¿Son los gigantes tecnológicos estadounidenses los nuevos Nifty Fifty?
Foto: Internet
El COVID-19 golpeó la economía mundial este año, pero bajo el liderazgo de gigantes tecnológicos como Apple, Tesla, Amazon, Alphabet, Facebook y Microsoft, el índice Nasdaq continúa estableciendo nuevos máximos históricos.
Tesla, Facebook, Amazon, Apple y otras grandes empresas ahora se parecen mucho a las acciones burbujeantes 'Nifty Fifty' de la década de 1970.
ingenioso cincuenta
En los Estados Unidos, el término Nifty Fifty era una designación informal para cincuenta acciones populares de gran capitalización en la Bolsa de Valores de Nueva York en las décadas de 1960 y 1970 que se consideraban ampliamente como sólidas acciones de compra y retención de crecimiento o acciones de "Blue-chip".
Estas 50 acciones incluyen Coca-Cola, Walt Disney, IBM, Philip Morris, McDonald's, etc.
El mundo en ese entonces era su ostra. Estas eran acciones de una regla, y esa regla era comprarlas a cualquier precio. Eran grandes empresas y cuánto pagabas por ellas era irrelevante hasta que dejó de serlo.
burbuja de las puntocom
La burbuja de las puntocom comenzó cuando el proveedor de navegadores de Internet Netscape se unió a la bolsa de valores Nasdaq centrada en la tecnología el 9 de agosto de 1995. Esta empresa con pérdidas, que se fundó en 1994, hizo su debut en el mercado de valores a US$ 28 por acción. Durante el primer día de negociación, el precio de la acción llegó a casi US$ 75 por momentos. Cualquier cosa relacionada con Internet que tuviera '.com' o 'e-' en su nombre fue una tormenta entre los inversores desde mediados de la década de 1990 en adelante, independientemente de si había un modelo de negocio sólido detrás o no. Los inversores se volvieron codiciosos cuando se enfrentaron a obtener enormes ganancias de la red mundial aparentemente interminable.
Estas expectativas infladas alcanzaron su punto máximo a principios de 2000. El índice Nasdaq Composite se había quintuplicado en cinco años.
Cuando finalmente estalló la burbuja tecnológica en marzo de 2000, billones de valores de mercado se esfumaron. En esta fase de desilusión, el Nasdaq cayó casi un 80% y cerró en 1.114,11 puntos el 9 de octubre de 2002.
¿La burbuja de las puntocom 2.0?
En su apogeo, Nifty Fifty comprendió casi todas las ganancias del S&P 500. Si ese hecho te suena inquietantemente familiar, es porque los Nifty Fifty de hoy son Facebook, Apple, Amazon, Netflix, Alphabet, Microsoft y Tesla.
Al igual que las Nifty Fifty de antaño, estas acciones son empresas dominantes en su época. Tocan todos los aspectos de nuestras vidas. Además, tienen una fuerte fuerza de marca, compras frenéticas por parte de los inversores.
Como un cohete SpaceX que pone en órbita un Tesla Roadster, las acciones de Tesla están en un viaje vertical hacia el espacio exterior.
En 2019, el precio de las acciones de Tesla aumentó aproximadamente un 800 % y ha aumentado más de un 330 % desde principios de 2020. Algunos analistas creen que Tesla es "una de las acciones más peligrosas" de Wall Street.
Foto: Finviz
El debate sobre el precio de las acciones de Tesla nunca se ha detenido.
Los alcistas de las acciones de Tesla suelen argumentar que la compañía está dominando el incipiente mercado mundial de vehículos eléctricos, y comparar las acciones y su valoración con las acciones de automóviles heredados es irrelevante.
Los bajistas de Tesla a menudo señalan que la valoración de las acciones es extremadamente alta, incluso en comparación con las acciones tecnológicas de alto crecimiento, y Tesla se enfrentará a una ola sin precedentes de nueva competencia en los próximos años.
Puede tener un negocio maravilloso y viable durante muchos años, pero la competencia natural del mercado hace que sea extraordinariamente difícil para cualquier empresa seguir siendo dominante a perpetuidad. Por eso importa la valoración.
Si los inversores tuvieran muchas de las acciones de Nifty Fifty entre 1972 y 1992, habrían obtenido una rentabilidad decente (más del 10 %). Esto suena genial en teoría, pero la mayoría de los inversores habrían perdido la paciencia después de diez años de rendimiento cero o negativo. Dicho de otra manera, los accionistas que compraron estas acciones en 1972 probablemente no fueron los que se beneficiaron de ellas en 1992.
Nifty Fifty nos mostró que la grandeza y el crecimiento pasado de una empresa no son suficientes, sigue siendo cierto. A partir de la valoración, lo que realmente paga por un negocio siempre ha importado y aún lo hace.
Warren Buffett dijo una vez que es prudente que los inversores sean "temerosos cuando otros son codiciosos y codiciosos cuando otros son temerosos".

6 Reasons To Open An Account
Multilingual 24x7 Professional Online Support
Ultra fast, convenient fund withdrawal process
Unlimited virtual funds for demo account
Recognized by all over the globe
Real time Quotation Notification
Professional Market Analysis

6 Reasons To Open An Account
Multilingual 24x7 Professional Online Support
Ultra fast, convenient fund withdrawal process
Unlimited virtual funds for demo account
Recognized by all over the globe
Real time Quotation Notification
Professional Market Analysis
6 Reasons To Open An Account
Multilingual 24x7 Professional Online Support
Ultra fast, convenient fund withdrawal process
Unlimited virtual funds for demo account
Recognized by all over the globe
Real time Quotation Notification
Professional Market Analysis